Nuestros Programas

Educación media para jóvenes

Este es nuestro programa académico principal, que ofrece los grados de primero, segundo y tercero básico en la modalidad 100% presencial. Se imparte de lunes a viernes, en horario de 7:30 a 13:00. El programa académico incluye cursos técnicos y sobre nutrición.

card image
card image

Educación abierta para jóvenes y adultos

A lo largo del año se realizan cursos libres en áreas como electricidad, soldadura, carpintería o computación. El aula de computación se utiliza para recibir cursos en plataformas como Capacítate para el Empleo. El centro educativo también funciona como sede de un programa de alfabetización (CONALFA).

Programa de bambú

Gracias a su alianza con la comunidad del bambú, especialmente la empresa guatemalteca CASSA, el Instituto Puente se ha convertido en un centro para la difusión del uso y aprovechamiento de la planta de bambú. El edificio principal está construido con bambú y piedra, y constituye una edificación de referencia en el sistema educativo guatemalteco. Como parte de sus clases habituales, los estudiantes aprenden a cultivar el bambú y a elaborar artesanías y pequeños muebles. Incluso en 2022, estudiantes de Perito en Desarrollo Comunitario diseñaron y construyeron un módulo de bambú que será utilizado para una clínica comunitaria.

card image
card image

Programa de gobierno escolar

Este programa promueve la formación ciudadana, el voluntariado y el liderazgo juvenil. Anualmente, se organiza un proceso de elecciones donde los estudiantes conforman partidos políticos, realizan campaña, participan en un foro donde proponen proyectos sociales y ejercen el voto para elegir a sus representantes, todo ello bajo la coordinación de un Tribunal Supremo Electoral designado por todos. Una vez electo el gobierno escolar, se implementa un proyecto en alguna comunidad cercana al Instituto Puente.

Programa de salud comunitaria

El Instituto Puente está impulsando una clínica comunitaria basada en telemedicina, que permitirá acceder a doctores de distintas especialidades aprovechando las ventajas del internet. Se cuenta con un módulo construido y aparatos de diagnóstico básico. La clínica se habilitará en 2024.

card image
Instituto Puente